Víctor Camarasa (Valencia, 1994) se formó en la cantera del Levante, donde pronto despuntó para pasar de jugar en el filial en Segunda B a Primera División. En la máxima categoría vestiría además las camisetas del Alavés y Betis en dos etapas. Pero se puede afirmar que su mejor temporada como profesional fue con el Cardiff City, en la Premier League 2018-19. No siendo demasiado conocido llegó cedido y enseguida se ganó al público. Por encima de elementos estadísticos existió un vínculo especial. Recordamos con Tom Coleman, periodista de WalesOnline, su paso por el equipo galés.
¿Cómo valoras su contribución al equipo aquella temporada?
R: No creo que sea una exageración decir que fue el mejor jugador del Cardiff en aquella temporada de Premier League. Se le notaba cómodo en el centro del campo y tenía el tipo de cualidad que hacía que los aficionados se levantaran de sus asientos. Para los seguidores fue fácil quererle. Diría que fue uno de los pocos jugadores en ese equipo de Cardiff que realmente tenia el nivel para jugar en la Premier League. Muy a menudo era el único jugador capaz de hacer algo distinto, de producir ese momento de magia.
Los mejores momentos fueron su media volea ante el Chelsea y su gol ante el Leicester City, de los que la afición todavía habla a día de hoy. Es una pena que el Cardiff descendiese, porque creo que podríamos haber disfrutado de muchos más recuerdos especiales.
P: ¿Qué expectativas tenían los aficionados en él?
R: No creo que muchos aficionados supieran quién era. En realidad no era un nombre muy conocido. Quizás se deba a Pep Guardiola y al Barcelona, pero a veces en el Reino Unido se piensa que los centrocampistas españoles siempre están dotados técnicamente y se sienten cómodos con el balón, por lo que algunos aficionados pueden haber tenido mayores expectativas. Pero no creo que nadie realmente predijera que sería tan bueno como fue. De hecho es extraño, porque el estilo del Cardiff era muy directo con Neil Warnock. No tendían a dominar la posesión, y a menudo confiaban en hacer llegar el balón a los delanteros lo más rápido posible. Las características de Camarasa podrían haber encajado en una forma de jugar un poco más sotisficada, pero de alguna manera funcionó. Tenía la elegancia y el estilo de un centrocampista típico español, pero también el acero y la lucha de un jugador británico “tradicional”. Creo que a los aficionados les gustó eso.
P: ¿Podrías considerar su posición ideal como la de un jugador “box to box?
R: El mismo Camarasa dice que puede jugar en cualquier parte del centro del campo, y jugó en varias posiciones en Cardiff. Hubo algunos partidos en los que jugó en banda derecha, pero en mi opinión esa no es una posición ideal para él. No estoy convencido de que tenga el ritmo para jugar ahí, aunque con su entrega cumple con creces. Para mi su mejor posición en como número 10, pero estuvo my bien delante de la defensa, especialmente cuando jugadores como Aron Gunnarsson estuvieron lesionados.
P: He visto que aficionados del Cardiff deseaban un posible retorno. ¿Dejó tan buenas sensaciones?
R: Absolutamente. Si Víctor Camarasa estuviera disponible ahora ¡los aficionados del Cardiff viajarían a España para recogerle! Sin dudarlo. Como dije, el descenso fue una gran razón para que no volviese. Se mencionó que varios clubes de la Premier League tuvieron interés al final de esa temporada, incluidos Tottenham, West Han y Wolves, y creo que los aficionados en Cardiff entendieron su ambición por permanecer en la Premier. Obviamente al final se fue al Crystal Palace. Parecía un gran movimiento, pero simplemente no funcionó y desde entonces ha tenido problemas para conseguir tiempo de juego.
Claramente ha seguido de cerca al Cardiff desde que se fue. Cuando disputaron los playoffs en 2020 con Neil Harris les deseó buena suerte en sus redes sociales. Teniendo en cuenta que no estuvo aquí mucho tiempo, creo que es obvio que disfrutó y que a Cardiff le encantó contar con él.
La afición lo quería no solamente por su talento, sino porque parecía entender al club y a la afición. Hubo un vínculo casi inmediato, y creo que muchos jugadores del Cardiff han luchado desde entonces para desarrollar esa relación con los aficionados.
El Cardiff realmente pensó en traerlo de vuelta el siguiente mes de enero, pero las opciones para ese movimiento siempre parecieron escasas, particularmente cuando Warnock fue despedido. Después de todas sus dificultades en los últimos años con lesiones y falta de tiempo de juego, muchos aquí definitivamente esperarán que le vaya bien en Oviedo.