El Real Oviedo viaja a Zaragoza para medirse a un rival con el que está empatado a nivel clasificatorio. Mismos puntos, partidos ganados, empatados y perdidos, e incluso goles a favor y en contra.
Son perfectamente conocidos los problemas del conjunto azul de cara a puerta. Apenas cuatro goles, dos de ellos de penalti, es un pobre bagaje teniendo en cuenta que la delantera la encabezan Bastón y Enrich. El equipo aragonés sígue una línea similar. No son nuevos sus desajustes en zona peligrosa, y tampoco Carcedo ha logrado mejorar ese aspecto. A pesar de las incorporaciones de Simeone o Gueye, se sigue esperando por el canterano Azón, que nunca ha ofrecido grandes cifras realizadoras en el alto nivel.
Nos atiende Alejandro García, que sigue desde RNE a los zaragozistas. Preguntado por el sistema de juego, García asegura que “está jugando 4-2-3-1 y de ahí no se suele salir Carcedo. Sí que es verdad que ahora hay dos puntas disponibles y lo que la gente le pide es un 4-4-2. En vez de tirar a Simeone a la banda, el tenerle a él y a Azón arriba. No lo ha hecho en ningún momento de la temporada. Me extrañaría bastante que se le ocurriera hacerlo contra el Oviedo”.
Una dinámica irregular la del equipo de Carcedo, que “casi siempre suele entrar bien a los partidos”, aunque tiene un problema endémico en la falta de gol. “Cuando los equipos se le cierran al Zaragoza le cuesta un mundo”.
Coincide en el análisis con algo que se viene comentando en el caso del róster azul, ya que “le faltan extremos en esta plantilla. Tiene un Plan A pero le cuesta muchísima sacar un Plan B. Circula a través de Jaume Grau. Comienza bien los partidos y conforme va perdiendo oxígeno o está bien plantado el rival le cuesta mucho crear. El cambio de Gabi Fuentes por Chavarría ha salido bien, pero si es verdad que el Mirandés le pinta la cara y contra el Éibar no se generaron ocasiones claras contra nueve”.
Una idea de juego en la que el Zaragoza quiere ser protagonista. “En La Romareda sale intentando hacerse con el partido, dominando. No he visto en ningún partido salir al Zaragoza encerrado. Siempre busca la pelota. Empezó convenciendo el equipo, pero ahora con la derrota de Miranda y el empate del otro día Carcedo empieza a ser un poco discutido. Sobre todo porque parece que sólo tiene un Plan, y los rivales lo conocen y se lo leen. Aquí cuando Juan Carlos Carcedo vino la mayoría no le conocía, porque había sido entrenador del Ibiza”.
Si le echamos un vistazo a los jugadores relevantes, “el Zaragoza tiene a Francés y a Jair, que es una de las parejas de centrales más segura de la liga. En el centro del campo está el mejor jugador del equipo, que es Jaume Grau. Le acompañan Manu Molina o Francho. A Francho le está costando coger la forma. Molina con Grau empasta bien, pero se le ven carencias. El juego gira entorno a Grau. Arriba el otro día hizo muy buen partido. El que mejor rendimiento está dando es Giuliano Simeone, como punta solo o movido a la izquierda. Él es 9, pero ha vuelto Azón de una lesión de rodilla, que en pretemporada estuvo increíble para ser el titular. Desde el banquillo está el que se supone que era el fichaje estrella del verano, Maktar Gueye, pero de momento sólo parece un futbolista alto, tosco, que remata. No le ha dado para ser titular”.
En portería jugará un clásico como es Cristian Álvarez, y muy probablemente Alejandro Francés será baja al seguir con molestias en el codo. Esto obligará a Carcedo a ubicar probablemente a Lluís López acompañando a Jair y dejando a Gámez en el carril derecho.