Segundo partido del Oviedo en casa, y obligación de mostrar una mejor imagen que la del debut. A pesar de la derrota por la mínima en los últimos instantes del choque, y de que el Andorra no enseñase los dientes en ningún momento, el fútbol desplegado por los carbayones se aleja de lo deseado.
Enfrente un Leganés a medio construir, castigado como casi todos por el límite salarial. Tampoco ha comenzado con buen pie y ha vivido cierta tensión con el “affaire” Javi Hernández, que se ha resuelto con la salida del ex jugador azul del conjunto pepinero rumbo a Girona.
Acudimos a Santi Duque, periodista de COPE, para conocer mejor al próximo rival de los azules. Nos cuenta Duque que el primer partido de la era Imanol Idiákez, contra el Alavés, se ha perdido “pero no con malas sensaciones”. Reconoce que ha perjudicado “bastante” al Leganés la situación creada entorno a Javi Hernández, con baja médica durante un buen puñado de días hasta que se ha solucionado su presente futbolístico. El jugador jerezano “el mejor las últimas dos temporadas” ha salido en calidad de cedido a Girona desbloqueando un problema que se iba haciendo bola. Es un equipo el de Idiákez que “va sin bajas al Tartiere, estadio de buen recuerdo por aquella victoria en 2016 que luego le dio el ascenso al Lega”.
Como jugadores a seguir Santi Duque destaca a un clásico de la categoría como “Juan Muñoz, que ha sido el mejor en la pretemporada. No es delantero centro nato, pero como no tiene el Lega está jugando, y José Arnáiz, que creo que es de lo mejor de la categoría pero tiene que estar motivado”.
Tiene dudas el entrenador del Leganés entorno al sustituto de Hernández en el lateral, y una opción sería recurrir a Josema, reciente incorporación que puede actuar como central o en banda, con un perfil distinto al del jerezano. Idiákez asegura que “vamos a intentar ganar siempre y vamos con esa idea. Ambición vamos a tener, pero hay que demostrarla. Nuestra ambición es ganar el domingo en Oviedo, y así hasta llegar a cincuenta puntos y luego veremos. Iremos pensando partido a partido, ahora vamos al Tartiere y no hay otro camino que ir paso a paso». Teniendo en cuenta las palabras del preparador vasco, que afirma que procurará “no ser muy diferentes fuera que en casa”, el Leganés podría presentar un 4-3-3 en fase defensiva que se convierte en un 4-4-2 más clásico en ataque, con Dani Jiménez en portería, Miramón y Kravets o Josema en los laterales, Nyom y Omeruo como centrales (con Josema también como opción si no salta al lateral), con Rubén Pardo en la creación acompañado de Shibasaki y Cisse en la media, dejando el ataque para Juan Muñoz escoltado por Naim y Arnáiz.
Tiene similitudes al Oviedo en cuanto a los aspectos a corregir, ya que no han terminado de solucionar los problemas que le genera el rival al poner en marcha una presión poco uniforme. Cuentan con el veterano Rubén Pardo para oxigenar en largo y con el japonés Shibashaki para apoyar más en corto y descargar con entregas en un radio de acción de triángulo. Arriba como se ha comentado viene jugando Juan Muñoz, jugador que se proyectaba a gran nivel y que ha encauzado su carrera como delantero de complemento en distintos equipos de Liga Smartbank. Y en teoría el más diferencial arranca de un costado, Arnáiz, que con habilidad buscará acceder a zona peligrosa a pierna cambiada desde banda izquierda. Mucho que pulir, aunque hablamos de un rival de entidad y siempre peligroso.