En la pista terrenal de Pachuca

FOTO: EFE

En plena vorágine de renovación y alta de nuevos abonados el máximo accionista del club se presenta bien pronto en las oficinas de Caveda. Lógicamente el revuelo es manifiesto, dada la gran exposición a la que ha hecho frente Jesús Martinez en su proceso de desembarco en el Real Oviedo. Acepta fotos y planta buena cara y corrección en el gentío. Rara Avis en este mundo moderno en el que todo se calcula y se despacha desde una oficina. Los dirigentes no acostumbran a pisar tierra mortal, y viven en un ensoñamiento de espejos y de palmeros. 

Está bien que de vez en cuando quien tome los designios de un club haga cuerpo presente, sobre todo para conocer de primera mano el sentir de aquellos que aplaudirán o reprocharán en el verde lo que haga su equipo. Porque no hay que olvidar que un equipo de fútbol, aunque tenga dueños en base a compra de acciones, no puede vivir sin los aficionados, los que acuden al campo cada quince días, los que se desplazan, los que compran camisetas, lo que interaccionan en redes, los que lo sienten. Todos conforman un ecosistema que nutre a los que viven dos pisos arriba. Si el castillo de naipes se desmorona los de arriba no se libran. 

Presentaciones en sociedad con la camiseta puesta, visitas de carácter social. Todo ello obedece a un plan que huye de la improvisación. Es un Grupo que según el periodista de Marca Claro Alejandro Orvañanos “siempre tuvo interés en tener participación en España de una u otra forma. Es un muy buen movimiento para el Grupo, primero porque se trata de un equipo que sin temor a equivocarme que es el que mejor trabaja a todos los niveles. No siempre han resultado en éxito sus proyectos, pero tiene las mejores infraestructuras para juveniles, tiene la primera Universidad del fútbol para jóvenes que van a estudiar ahí. Hacen su vida y reciben educación ya sea universitaria, Preparatoria, Secundaria, con una cantidad enorme de canchas de entrenamiento. Tienen entrenadores muy capacitados, es ahí la clave para que Pachuca saque futbolistas constantemente. Han logrado que sea una de las mejores canteras del fútbol mexicano, sino la mejor”. 

El periodista Fernando Schwartz nos incide en que “Grupo Pachuca se caracteriza por formación, no tan solo en la cancha sino también académica. Ellos son propietarios de la Universidad del fútbol, además de que han desarrollado mucho talento joven y el tomar al Oviedo a ellos también les sirve para enviar a gente joven de ellos, como es el caso de Aceves. De Marcelo se tienen en Mexico grandes esperanzas. Él es Mexico-canadiense, su papá fue jugador en la época de los 70´s, no un jugador muy brillante. Si Grupo Pachuca replica el modelo que tiene en Mexico el Real Oviedo va a crecer porque tal parece que todo lo que tocan es como el Rey Midas. Han llevado al campeonato al Pachuca, que es el único equipo mexicano que ha sido campeón en torneos sudamericanos. Ganó la Copa Sudamericana en el año del 2006 y al equipo del León lo ascendieron a Primera División y ya fue bicampeón. Tiene el Everton en el fútbol chileno. Jugadores brillantes que han salido de esta cantera y que triunfan o triunfaron en Europa son Héctor Herrera, Hiving Lozano o Erik Gutiérrez. Pienso que al final de cuentas si van a replicar ese modelo van a crear jugadores desde abajo, impulsar a canteranos y mezclarlos allá en el fútbol español. Puede ser algo muy bueno”.

El reportero de ESPN Ricardo Cariño entiende que  “se ve más como ese paso que le faltaba a Oviedo para poder trascender. Grupo Pachuca tiene la oportunidad de darle a Oviedo el trabajo deportivo que le faltaba con Carso. Carso afianzó el tema económico, mientras que Pachuca tiene experiencia con grupos de Segunda y Tercera División. Todos los equipos que han tomado son de Segunda o Tercera. Talleres de Córdoba, Viña de Chile, León y el propio Pachuca”.

Existe un plan definido, que en último término ha pasado por anunciar una ampliación de capital que permitirá dotar de mayor músculo al equipo, cumplir con los compromisos de inscripción y apurar el mercado en busca de ese “algo más” que necesita Bolo. 

Puede que también te guste...