Dani Calvo confirma su buen cartel

Puede decirse sin temor al error que la construcción del éxito del Oviedo esta temporada se basa en el encaje de un esqueleto que parte de una defensa de garantías con Calvo y Costas, se ensambla en la medular con Brugman, y se cierra en el ataque con Borja Bastón. 

Dani Calvo llegó a la capital del Principado en una rápida operación de Rubén Reyes, que debía reforzar la línea de centrales tras la aparente marcha de Arribas a Grecia. El madrileño egresó al no formalizar su contrato en tierras helenas y se quedó como tercer central. El rendimiento del jugador oscense (y el de Costas) dejó escasas opciones a Arribas, que finalmente abandonó el club carbayón en diciembre. 

La historia futbolística de Calvo se inicia en el Club Deportivo Peñas Oscenses, donde destaca a una edad muy joven por su buena disposición en la defensa y una envergadura interesante. Lo del fútbol venía de familia. Su padre, Ramón Calvo, fue también zaguero en la década de los 80 en el Deportivo de La Coruña, Valladoilid y Huesca. El Numancia se hace con los servicios del prometedor defensa para incluirlo en el Juvenil de División de Honor. En Soria deciden enviarlo cedido al Levante, donde se foguea en el filial, para recuperarlo listo para el primer equipo. Buenas actuaciones y el Elche pone sus ojos en él. La clave fue Pacheta. Como nos cuenta el periodista soriano Víctor Manuel García “le conocía perfectamente de la cantera del Numancia”, donde el ahora entrenador pucelano se desempeñaba como director deportivo, justo antes de recalar como técnico en Oviedo. Con Pacheta “creció y se hizo más futbolista. En un buen profesional”. 

En Alicante logra el ascenso y firma veintitrés partidos en la máxima categoría. Acudimos al periodista ilicitano Adrián Díaz para ir al detalle. Nos hace una radiografía de Calvo, siendo “un central expeditivo, con aseada salida de balón. Con su altura domina el juego aéreo. Es peligroso para el balón parado. Sufre a campo abierto con delanteros rápidos. Es un central de garantías para Segunda y el estilo de Ziganda se adapta muy bien a sus características”. Fue jugador importante en Elche como recuerda Díaz, ya que “con Escribá fue titular”. Sin embargo “acababa contrato y se quería subir el nivel en su posición. Llegaron en verano Bigas y Enzo Rocco”. Rubén Reyes estuvo ágil para contratar a una gran oportunidad de mercado, adelantándose a otros interesados. 

El desempeño de Calvo le está dando la razón al director deportivo del Real Oviedo, y se ha ido consolidando en el esquema de Ziganda, yendo de menos a más en el transcurso de la temporada.

Si completa los cinco partidos que restan de competición superará su número total de participaciones en una temporada como profesional. 

Puede que también te guste...