FOTO: ffib.es
Se presenta el Real Oviedo a su cita con la competición copera en un duelo inédito contra el CE Andratx, un modesto equipo balear que será el anfitrión en su estadio de Sa Plana. Acudimos a Xisco Díaz, periodista deportivo en la autonómica balear para que nos haga una radiografía del rival del Oviedo.
Nos cuenta Díaz que el Andratx “es un equipo que siempre ha estado en la Tercera balear y en categorías inferiores, intentando estar en este ámbito de conseguir el ascenso, y de permanecer. El año pasado hizo una muy buena temporada. También es un equipo que dentro de la Tercera balear era potente económicamente e hizo un equipo que terminó subiendo a 2º RFEF, a esta categoría nueva. Su objetivo principal es quedarse. Las cinco primeras jornadas empezó mal, con un empate y poca cosa más. Luego ha ido enlazando resultados muy positivos. De momento está cubriendo muy bien las expectativas, por encima de lo que esperaban”.
José Contreras es el entrenador del Andratx, que esta temporada ya ha recibido en su campo la visita del Numancia, y que tiene en el partido del miércoles una cita que califica como “un regalo. Es una fiesta para todo el mundo tener la oportunidad de ver un equipo como el Oviedo, un equipo histórico del fútbol español. Lo estamos disfrutando. Para un equipo como nosotros poder tener la suerte y el privilegio de jugar una ronda de Copa del Rey contra el Oviedo es una fiesta para nosotros.
A pesar de la diferencia de categoría y de presupuesto, y del hecho de que sea un momento bonito para equipo y aficionados, asegura Contreras que “no vamos a dejar de dar el máximo y de competir y por qué no soñar con poder pasar, nunca se sabe. El mundo del fútbol es muy caprichoso, pero sabiendo que es muy difícil y que tenemos enfrente un equipo con mucha historia y con grandes jugadores. Independientemente del resultado será un día para la historia del club y para la gente, porque no se ve todos los días que estos equipos nos visiten en nuestro pequeño estadio”.
Es el Andratx un equipo “que ha madurado mucho. Hemos combinado gente con experiencia en la categoría con gente que no había jugado nunca”. El objetivo en el ámbito de competición doméstica no es otro que “la salvación. Es cierto que hemos tenido un comienzo que nadie se lo esperaba, un comienzo que todo el mundo sueña, pero que es difícil. Había jugadores que no tenían ningún tipo de experiencia. Estamos compitiendo todos los partidos que para mi era primordial”.
En cuanto al estilo de juego, el equipo balear tratará de ser un rival “incómodo, vertical y directo”. Saldrá el Andratx sin la presión de tener que pasar de ronda, y su entrenador espera que “los chicos lo vean como algo bueno y no tengan ningún tipo de miedo ni de presión. A mi tampoco me gusta que jueguen con miedo porque no tenemos ninguna presión ni en la competición ni ahora en la Copa del Rey. Lo veremos como un premio y algo bonito”.
El estado del terreno de entrenamiento del Requexón ya ha obligado a Ziganda a trasladar sesión de preparación al césped sintético, no prevista en la planificación a pesar de tener delante un choque en este tipo de superficie. Seguramente la cuestión climatológica obligue al Oviedo a realizar nuevas sesiones en ubicaciones como la que ofrece el Tensi. El mal menor pasa por conseguir una mejor aclimatación al césped artificial que se van a encontrar en Sa Plana, prácticamente nuevo, de última generación, y en buenas condiciones. Contreras no cree que sea un elemento “decisivo a nivel de resultado. Estamos acostumbrados a este tipo de terreno de juego a lo mejor nos da cierta ventaja en ese aspecto, aunque nunca una ventaja para ganar un partido. No nos sentiremos extraños en ese campo, y ellos a lo mejor un poco. 100% cómodos no creo que estén, pero no creo que sea decisivo para el resultado final”.
Tiene el Oviedo ante sí la oportunidad de adentrarse en una competición de poco amor recíproco como es la Copa, en la que jugadores menos habituales también podrán demostrar que merecen una mayor atención.